1º ESO
Totus Plautus (o casi), José Antonio Martínez
Adaptación teatral
actualizada de los pasajes más divertidos de la obra del autor clásico
Plauto. Si el objetivo de José Antonio Martínez, el adaptador, es hacer
reír al público con esta recopilación extractada del original, tiene el
éxito asegurado. Una hilarante comedia de enredo, con cinco trepidantes
actos que nos cuentan dos historias en las que el amor es el eje
central. Con un lenguaje asequible se
pretende, ante todo, acercar el gran comediógrafo a los lectores
actuales; para ello, se han seleccionado momentos significativos de sus
obras y se han unido en un nuevo texto con una trama trepidante.En los diferentes capítulos se dan cita personajes
arquetípicos, reales y mitológicos, de la comedia griega: criados,
enamorados, dioses... El libro incluye además un interesante análisis
del autor y de su obra.
http://sol-e.com/motor.php?id_seccion=5&subsec=44&id_libro=11293
2º ESO
Cuatro corazones con freno y marcha atrás, Enrique Jardiel Poncela.
El doctor Bremón inventa una poción para vivir eternamente y poder así resolver los problemas que tienen Ricardo, Valentina, su novia Hortensia y él mismo, pero no resulta tan magnífico como todos esperaban. La vida eterna en muy aburrida. Para poner remedio a esta situación Bremón crea otro bebedizo con el cual irán descumpliendo años, pero nada es perfecto...
http://www.planetalector.com/cuatro-corazones-con-freno-y-marcha-atras
3º ESO
La cabeza del dragón, Valle-Inclán

Los hijos del rey Mangucián juegan en el patio de armas a la pelota y ésta cae en el torreón donde se encuentra preso por orden del rey un duende. De los tres hermanos el príncipe de Verdemar es el único que cumple la palabra que los tres dan al duende: para conseguir la pelota tendrán que liberarle del torreón consiguiendo la llave que tiene su madre la reina. El rey Mangucián tras la captura del duende obsequia a sus hijos con regalos y el regalo más valioso una espada se lo concede a Verdemar. Cuando el rey se entera de que el duende ha sido liberado pide que se encuentre a la persona que lo hizo para que reciba como castigo la muerte. Los hermanos del príncipe que saben lo ocurrido piden a Verdemar la espada a cambio de su silencio pero como se niega decide abandonar el castillo porque sabe que sus hermanos van a delatarle. Al salir del castillo Verdemar se entera de que la hija del rey Micomicón será devorada por el dragón de los bosques para salvar el reino de su padre. El valiente príncipe que ahora se hace pasar por bufón con la ayuda de su amigo el duende consigue la espada de diamantes que dará la muerte al dragón. La obra puede ser leída o representada gracias a sus divertidos diálogos y a la diversidad de sus personajes y situaciones.
http://www.entrelectores.com/libro/6690.la-cabeza-del-dragon-ramon-del-valle-inclan/
4º ESO
La visita del inspector, J. B. Priestley
Un inspector de policía se presenta en el domicilio de la familia
Birling, interrumpe la animada cena con que celebran el compromiso
matrimonial de Sheila e indaga la implicación de los comensales en el
suicidio de una muchacha.
http://www.quelibroleo.com/la-visita-del-inspector
2º ESO
Cuatro corazones con freno y marcha atrás, Enrique Jardiel Poncela.
El doctor Bremón inventa una poción para vivir eternamente y poder así resolver los problemas que tienen Ricardo, Valentina, su novia Hortensia y él mismo, pero no resulta tan magnífico como todos esperaban. La vida eterna en muy aburrida. Para poner remedio a esta situación Bremón crea otro bebedizo con el cual irán descumpliendo años, pero nada es perfecto...
http://www.planetalector.com/cuatro-corazones-con-freno-y-marcha-atras
3º ESO
La cabeza del dragón, Valle-Inclán

Los hijos del rey Mangucián juegan en el patio de armas a la pelota y ésta cae en el torreón donde se encuentra preso por orden del rey un duende. De los tres hermanos el príncipe de Verdemar es el único que cumple la palabra que los tres dan al duende: para conseguir la pelota tendrán que liberarle del torreón consiguiendo la llave que tiene su madre la reina. El rey Mangucián tras la captura del duende obsequia a sus hijos con regalos y el regalo más valioso una espada se lo concede a Verdemar. Cuando el rey se entera de que el duende ha sido liberado pide que se encuentre a la persona que lo hizo para que reciba como castigo la muerte. Los hermanos del príncipe que saben lo ocurrido piden a Verdemar la espada a cambio de su silencio pero como se niega decide abandonar el castillo porque sabe que sus hermanos van a delatarle. Al salir del castillo Verdemar se entera de que la hija del rey Micomicón será devorada por el dragón de los bosques para salvar el reino de su padre. El valiente príncipe que ahora se hace pasar por bufón con la ayuda de su amigo el duende consigue la espada de diamantes que dará la muerte al dragón. La obra puede ser leída o representada gracias a sus divertidos diálogos y a la diversidad de sus personajes y situaciones.
http://www.entrelectores.com/libro/6690.la-cabeza-del-dragon-ramon-del-valle-inclan/
4º ESO
La visita del inspector, J. B. Priestley

http://www.quelibroleo.com/la-visita-del-inspector
No hay comentarios:
Publicar un comentario